El lado oscuro del sol

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, cumpliendo numerosas funciones de relevancia. Podemos mencionar: inmunológicas, endócrinas, mantenimiento del medio interno y de protección del medio externo, entre otras.

El sol es imprescindible para que haya vida. Es necesario, por ejemplo,  para la síntesis de vitamina D, la cual previene el raquitismo y la osteoporosis, 10 minutos al día en rostro y brazos son suficientes para esto; estimular la síntesis de los neurotransmisores cerebrales responsables del estado anímico (quizás por eso se relaciona a los países cálidos con la alegría y a los países fríos con la seriedad y la depresión), y mejorar algunas enfermedades de la piel (helioterapia). No obstante se debe tener en cuenta las desventajas e inconvenientes que tiene una exposición excesiva al sol sin protección.

Para protegerse de los efectos nocivos del sol, la piel produce melanina. Esta sustancia  impide que las radiaciones ultravioletas (RUV), presentes en los rayos solares, penetren en las células. La melanina da el color a la piel, y su producción se estimula con la exposición solar. Esto varía según el tipo de piel, siendo deficiente en personas de piel clara, por eso les cuesta broncearse.

LAS PERSONAS DE PIEL CLARA, AL PRODUCIR MENOR CANTIDAD DE MELANINA, TIENEN MÁS RIESGO DE SUFRIR CÁNCER DE PIEL.

En función de la respuesta de la piel a la acción solar, ésta se clasifica en los llamados fototipos cutáneos, siendo la escala más usada la de Fitzpatrick.


Fototipo I:      piel ++ clara, muy sensible, siempre se quema. Nunca se broncea
Fototipo II:    piel + clara, se quema fácilmente, se broncea mínimamente
Fototipo III:   piel clara, se quema moderadamente, se broncea gradualmente
Fototipo IV:   piel -clara, se quema mínimamente, se broncea
Fototipo V:    piel obscura, raramente se quema, se broncea intensamente
Fototipo VI:   piel + oscura, nunca se quema, profundamente pigmentada

Radiación solar

La luz del sol se descompone en distintos tipos de radiaciones que según su longitud de onda se clasifican en: espectro de luz visible, infrarrojas y ultravioleta (UBA- UVB- UVC). Los rayos UVC  tienen la longitud de onda más corta, son las de mayor energía y por tanto con mayor capacidad de producir quemaduras, pero no llegan a la superficie terrestre porque son retenidos por la capa de ozono.

Los dos tipos de rayos solares que pueden ocasionar daños en la piel son los ultravioleta A (UVA) y los ultravioleta B (UVB).

Los rayos UVB producen enrojecimiento o eritema de la piel cuando se expone al sol, penetran en la epidermis y estimulan a los melanocitos ,células de la piel que producen la melanina, sustancia que da el color bronceado a la piel. Los rayos UVA afectan las capas profundas de la piel, son más intensos que los UVB y causantes de fotoenvejecimiento y cáncer de piel.

LOS HÁBITOS SOLARES DE BUENA PARTE DE LA POBLACIÓN NO SON CORRECTOS.

Aunque en general la sociedad actual relaciona la exposición al sol con salud y bienestar y el culto a la estética considera que el bronceado es un signo de belleza, el sol puede provocar trastornos. Después de una exposición solar inadecuada las quemaduras solares, enrojecimiento de la piel con o sin ampollas, son efectos visibles, pero hay otros que se manifiestan más tardíamente. Manchas que las personas relacionan comúnmente que son producto de la edad, algunos cánceres de piel, como así también alteraciones en el sistema inmune, son causados por las radiaciones solares. Es conocida la aparición de herpes facial o labial con la exposición al sol.

Los efectos nocivos del sol en nuestra piel, son dependientes, entre otros factores, de la duración y la frecuencia de la exposición, del tipo e intensidad de la radiación y del fototipo cutáneo.

El daño solar es acumulable e irreversible. Exposiciones reiteradas  y excesos de sol tienen efectos nocivos a largo plazo para el ser humano.

Las personas que han abusado del sol son más propensas a tener con el tiempo, manchas en la piel, envejecimiento precoz, arrugas, cataratas y cáncer cutáneo. El número de casos de cáncer de piel aumenta en el mundo, debido a la exposición inadecuada al sol y el uso de camas solares.

Si bien existen varios tipos de cáncer de piel, los relacionados con la exposición solar son el melanoma y los carcinomas cutáneos.

En ambos tipos, el principal factor de riesgo implicado en su desarrollo son las radiaciones solares (RUV) en la piel.

Los RUV son capaces de producir mutaciones en el material genético (ADN) de las células que componen la epidermis (capa más superficial de la piel) e impedir su reparación, iniciándose el proceso de carcinogénesis o formación de un cáncer.

Los rayos UVB son absorbidos por el ADN y causan alteraciones en el genoma de las células. Los rayos UVA también se absorben y se transforman en radicales libres, que alteran el material genético y saturan los sistemas defensivos de la piel. Por tanto, cuando las exposiciones solares son excesivas daños  funcionales y estructurales, hacen que células anormales proliferen y se formen lesiones precancerosas, carcinomas o melanoma.

Además de la acción de las radiaciones solares, el riesgo que una persona tiene de padecer melanoma está incrementado por la existencia de antecedentes familiares de este tumor,  la presencia en la piel de gran número de lunares, el padecimiento de quemaduras solares durante la infancia y adolescencia.

La forma de disminuir el riesgo de estos cambios cutáneos es proteger la piel del sol. Siempre tenemos que protegernos, tanto adultos como niños, hay diferentes maneras de hacerlo. Esto abarca el uso de protectores solares y otras medidas.

Es necesario conocer otros factores que influyen en la acción del sol sobre la piel.  Así, debemos tener en cuenta que cuanta más alta es la zona geográfica donde estamos, más intensa es la exposición. Por cada 200 m. que se asciende, se incrementa en el efecto de la radiación un 5%  La oblicuidad de los rayos solares con la tierra según la estación también influye; la latitud del lugar (es más intensa en el ecuador) y el momento del día. Cuando el sol se encuentra en su punto más alto es cuando mayor cuidados hay que tener. Esto se produce durante las horas previas y posteriores al mediodía. Ahí es cuando el índice UV es más elevado y es por este motivo que hay que evitar exponerse entre las 10 y las 16 horas. Una forma práctica para cuidarnos es evitar la exposición cuando la proyección de nuestra sombra es menor que nuestra altura.  El clima también influye, ya que la lluvia y las nubes absorben parte de las radiaciones. Otro factor a considerar es el tipo de superficie donde estamos, ya que la nieve refleja hasta el 85% de los rayos, la arena seca hasta el 17%, el agua un 5% y el asfalto un 2%,

Las radiaciones ultravioleta del sol se pueden combatir utilizando prendas de vestir adecuadas y aplicando correctamente productos de protección solar.

Es importante no confiar solamente en el protector solar para protegerse. El concepto de fotoprotección implica comprender que el tipo de piel indica en parte la sensibilidad a los rayos solares (piel más clara, que se quema fácil y que es difícil de broncear, tiene más riesgo); que las medidas de protección más importante es una conducta de  moderación de la exposición al sol. Los filtros o cremas con protección solar son sólo un complemento dentro de la gama de medidas de protección.

Además del uso de protector solar, la ropa es una herramienta excelente. Es recomendable el uso de ropa adecuada; camisas de manga larga y pantalones largos, ropa suelta, de tejido bien tupido. Cuanto más tupido sea el tejido, mayor protección ofrecerá la prenda de vestir. Existe ropa especial que protege la piel absorbiendo los rayos UV. Sombrero de ala ancha que pueda proporcionar sombra a toda la cara. Para proteger los ojos cuando nos exponemos al sol, es necesario utilizar anteojos con cristales que absorban la radiación ultravioleta (con filtro UV certificado), para cualquier persona de más de un año. Estas medidas están avaladas  por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)

El sol y los niños

Los niños deben especialmente protegidos al estar al sol. Es importante enseñarles a protegerse del sol desde pequeños. Las quemaduras solares en la infancia, tienen consecuencia a largo plazo. Tener en cuenta que el daño provocado por el sol es acumulativo e irreversible y comienza en la niñez con las primeras exposiciones.

Deben estar cubiertos con ropa, anteojos de sol y sombreros. Además, deben mantenerse alejados del sol durante las horas de máxima luz solar.

Los protectores solares son seguros para la mayoría de los niños pero es recomendable usar productos diseñados para ellos que contengan zinc y titanio (orgánicos), ya que tienen menos químicos que pueden irritar la piel. Hay que renovar periódicamente el producto, sobre todo si se está mucho tiempo en el agua.

Los niños menores de 1 año deben evitar el sol directo y usar ropas adecuadas. Recién a partir de los 6 meses de vida pueden utilizarse protectores solares

Protectores Solares

Estos métodos de fotoprotección abarcan la aplicación tópica de protectores solares en forma de cremas, lociones, geles o soluciones que contengan una cantidad conocida de sustancias químicas y/o físicas con capacidad de absorción, que dispersen o reflejen las radiaciones ultravioletas (RUV) evitando la penetración cutánea de estos rayos. Existen numerosas pantallas solares químicas capaces de absorber las RUV (tanto UVB como UVA); sin embargo, muy pocas se asocian con un espectro de absorción óptimo y se conoce como pantallas solares combinadas

Los protectores solares asocian indefectiblemente con los productos de cosmética solar y que a menudo no se interpreta correctamente.

El FPS (factor de protección solar) es un número que indica cuál es el múltiplo de tiempo al que se puede exponer la piel protegida para conseguir el mismo efecto eritematoso que se obtendría si no se hubiese aplicado ninguna protección. De esta manera se evita el eritema, en comparación con el mismo tiempo de exposición pero sin la protección del filtro solar.

Un valor de FPS elevado no garantiza la protección contra las radiaciones UVA salvo que la fórmula haya sido enriquecida con los agentes absorbentes estos rayos (protectores de amplio espectro).

El FPS es un factor de protección principalmente en relación al eritema producido por UVB. Actualmente no hay un método estándar aceptado uniformemente para medir la protección UVA de las pantallas.

Es necesario aclarar que la aplicación correcta de la pantalla es la única forma de acceder a la protección indicada por los fabricantes. La protección se ve influenciada por algunas condiciones accesorias como la intensidad de la transpiración o el tiempo de inmersión en agua. Aquellos protectores que son resistentes al agua, incluso si sus actividades no incluyen la natación, permanecen en la piel por más tiempo cuando la piel está mojada.

Se deben evitar productos que combinen bloqueador solar y repelente de insectos. El protector solar se debe reaplicar con frecuencia. El repelente de insectos aplicado la misma cantidad de veces puede ser tóxico.

En pieles sensibles a los químicos en los productos de protección solar (inorgánicos) es preferible un protector solar físico o mineral (orgánico) como el óxido de zinc o dióxido de titanio.

Un protector solar biodegradable es un protector solar que se disuelve en el agua o la tierra, sin dejar productos químicos nocivos o minerales. Los ecologistas han determinado que estos tipos de protectores no dañan al medio ambiente. Cualquier crema que dice ser “orgánica” o “biodegradable” debe contener óxido de zinc o el óxido de titanio como su ingrediente principal.

Los términos filtro “orgánico” e “inorgánico” son actualmente recomendados por la FDA en reemplazo de filtros “químico” y “físico” respectivamente

CONSEJOS  SOBRE EL USO DE PANTALLAS SOLARES:

  • Usar un adecuado Factor de Protección Solar, mayor de 30, siempre que este al aire libre, aún en días nublados, cuando considere que es por poco tiempo y en el invierno.
  • Elegir protectores solares que protejan tanto los UVA como los UVB (de amplio espectro) y en lo posible resistente al agua.
  • Usar la dosis correcta y uniformemente esparcida.

. Aplicar la pantalla en toda la piel expuesta, 30 minutos  antes de salir.

  • No olvidar proteger sitios “difíciles”: atrás de las rodillas, orejas, área ocular, cuello, labios y cuero cabelludo en personas calvas.
  • Reaplicar  cada 2 horas o luego de nadar o transpirar intensamente. Hacerlo sobre la piel seca.

.Evitar uso de perfumes sobre la piel cuando va a exponerse al sol ya que pueden ser fotosensibilizantes.

RECUERDE:

  • Que cuanto mayor sea la altitud, su piel se quema más rápido. Además, al comienzo del verano es cuando los rayos UV pueden causar el mayor daño de la piel.
  • Evitar la exposición al sol, particularmente durante las horas de 10 de la mañana a 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más fuertes (sombra corta riesgo alto).
  • Usar protección solar, incluso en los días nublados. Las nubes y la niebla no lo protegen del sol y pueden incluso intensificar los rayos UVB.
  • Tener en cuenta que las superficies, tales como el agua, la arena, la nieve, el concreto y áreas pintadas de blanco reflejan la luz y  pueden causar quemadura solar
  • Personas que hayan recibido transplante de órganos, quimioterapia o radioterapia, deben extremar los cuidados frente a lo RUV ya que el riesgo es mayor
  • Resguardarse con la sombra de árboles, sombrillas, etc.
  • No utilizar lámparas de sol ni camas para broncearse (salones de bronceado). Pasar de 15 a 20 minutos en un salón de bronceado es mas peligroso que pasar un día al sol

SOLES ARTIFICIALES

La luz UV emitida por las lámparas o cabinas de radiación (mal llamadas camas solares) causan quemaduras y envejecimiento prematuro y potencia el riesgo de desarrollar cáncer cutáneo. Han sido declaradas como un carcinógeno completo por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El deseo de conseguir un bronceado rápido y las exposiciones a este tipo de sistemas de bronceado, potencian los efectos negativos de los rayos UVA.

Por todo ello, hay que evitar el uso de cabinas solares salvo que sea por prescripción médica, dado que hay enfermedades cutáneas como la psoriasis para las cuales la radiación UV puede servir como tratamiento. Esto  debe implementarse por personal altamente cualificado y según prescripción del médico especialista.

Dra. Viviana O. Bonanno

Referencias

– Jou PC, Feldman RJ, Tomecki KJ. UV protection and sunscreens: what to tell patients. Cleveland Clin J Med. 2012;79:427-436.

– Krakowski AC, Kaplan LA. Exposure to radiation from the sun. In: Auerbach PS. Wilderness Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2011:chap 14.

– U.S. Food and Drug Administration. FDA press release: FDA announces changes to better inform consumers about sunscreen. Available at http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm258940.htm. Accessed August 19, 2013.

– Hoffmann K, Kaspar K, Gambichler T, Altmeyer P. In vitro and in vivo determination of the UV protection factor for lightweight cotton and viscose summer fabrics: a preliminary study. J Am Acad Dermatol 2000; 43 (6): 1009-16.

– Kullavanijaya P, Lim H. Photoprotection. J Am Acad Dermatol 2005; 52 (6): 937-58.

– Stengel FM, Santisteban MM. Reflexiones sobre los fotoprotectores tópicos. Su rol e importancia en la prevención del daño actínico. Archivos Argentinos de Dermatología. 50: 99-107, 2000

– Fitzpatrick. Cap 16: Fotofísica, fotoquímica y fotobiología

– Indice UV solar mundial. Guía práctica. Versión en español de “Global Solar UV Index, a Practical Guide”. Publicación conjunta de: Organización Mundial de la Salud, Organización Metereológica Mundial, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Comisión Internacional de Protección contra la Radiación no Ionizante. http://www.who.int/

– Stengel F, Santisteban M. ¿”Camas solares” o camillas de radiaciones? Arch Argent Dermatol 2000; 50:87-89.

– Fitzpatrick T. Carcinogénesis: radiación ultravioleta. Dermatología en Medicina General: 6ª edición. Cap 38, 427-434.

– Maguire-Eisen M, MSN, RN, OCN. The ABCs of Sun Protection for Children. Dermatol Nurs 2005;17(6):419-433.




Día Mundial de la Lepra

A partir del 31 de enero de 1954, por iniciativa de Raoul  Follereau, escritor y filántropo francés se celebra el Día Mundial Contra la Lepra, con el objetivo de sensibilizar sobre la existencia de esta enfermedad y la de alejar la imagen negativa que se tenía de estos enfermos. Raoul  Follereau viaja a Nigeria en el año 1930 enviado por un periódico argentino, descubriendo así la existencia de la lepra. A partir de aquel momento dedicó su vida a reclamar por los derechos de los leprosos.

El Día Mundial Contra la Lepra se celebra el último domingo de enero con el auspicio de la  Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

-. Después de revisarlo y de los estudios realizados, debo comunicarle que usted tiene lepra.

-. ¿Lepra? …  Cómo puede ser, si esa enfermedad ya no existe.

La negación del paciente a la existencia actual de esta enfermedad en nuestro medio (Prov. De Buenos Aires) es muy común.

Otra situación habitual es el INJUSTO grado de discriminación que existe para con estos enfermos, basado en el mito de la alta probabilidad de enfermar con solo tocar un enfermo de lepra. Siendo en realidad muy baja la probabilidad de enfermarse por el contacto esporádico con una persona con esta afección.

De los individuos que han estado en contacto con enfermos de lepra que pueden transmitir la afección (lepra multibacilar) y desarrollan una infección sub clínica (sin signos ni síntomas), más del 95% jamás llega a desarrollar la enfermedad debido a que tienen una resistencia adecuada. En el pequeño porcentaje restante aparecerán lesiones clínicas, en general localizadas, en escaso número que pueden pasar inadvertidas (lepra indeterminada). Estas lesiones pueden curar espontáneamente, persistir como tales o progresar hacia otras formas clínicas de lepra, dependiendo esto de la resistencia inmune de la persona afectada.

Este error del alto contagio viene desde la antigüedad. En el Viejo Testamento, libro sagrado de los hebreos, hay repetidas menciones, sobre todo en el Levítico, de la impura enfermedad (o enfermedades ya que aquí se incluían otras afecciones como vitíligo, psoriasis, etc.) conocida como tzaraat. En la Biblia la lepra no es considerada sólo como una enfermedad del cuerpo sino también como una enfermedad del alma.

A través de la vida es común escuchar despectivamente el término “leproso” para discriminar/menoscabar a alguien, inclusive en medios radiales, televisivos y en el cine y teatro.

Como ejemplo, la  ópera Tristán e Isolda (1859)  con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo que tiene lugar en la Edad Media en Europa en los países Celtas en la época de las cruzadas, narra las hazañas de un héroe que comete una grave traición por culpa de un amor forzado por un brebaje mágico. El Rey Mark de Cornwall  mandó a Tristán como apoderado para recoger a su joven prometida: la princesa Isolda de Irlanda. Tristán e Isolda se enamoran con la ayuda de una poción mágica que toman por error. El Rey sospecha del idilio y finalmente sus sospechas se confirman. Así ordena que cuelguen a Tristán, y para Isolda “¿qué peor castigo para Isolda que entregarla a los leprosos. Isolda clama desesperada… -.”por compasión, señor, no me condeneis a esa pena, sino mandadme a la hoguera”… Pero Ivan el más repelente de los leprosos, se apodera de Isolda y los leprosos comienzan a disputársela; al escuchar sus gritos y chillidos, todos los corazones se deshacen de piedad.

Con respecto a la literatura, se puede mencionar (entre otros) a  “La impura”. Allí su autor Guy des Cars (1985) nos pone frente a una mujer enigmática y hermosa (Chantal) que encuentra el amor en que ya no creía. Sin embargo, esa pasión no hallará cabida en su existencia. Un día se percata de unas pequeñas manchitas en su piel. Tras la visita al médico, toda su vida cambia radicalmente. Diagnosticada de lepra, marcha a vivir a la Isla de Makogai del archiélago de Fiji donde sólo habitan médicos, monjas, misioneros y enfermos de lepra, verdaderos muertos vivientes.

Como un  ejemplo del cine,  en la película del año 1959,  Molokai (La isla maldita) el Padre Damián (interpretado por el actor Javier Escrivá) llega a la isla de Molokai en 1873 para ocuparse de los leprosos obligados a vivir  en esta isla del archipiélago de Hawaii.

Se puede considerar que esto entre otros factores, arraigó entre la población la peligrosidad de contactar con un enfermo de lepra.

Para contrarrestar esta realidad, la Sociedad Argentina de Dermatología realiza todos los meses de octubre desde el año 2002 una acción de concientización a la población médica y en general llamada “Campaña Nacional De Educación y Prevención de La Lepra”. http://www.sad.org.ar/lepra/

De la misma surge la siguiente “Reseña Sobre la Lepra”

1-¿Qué es la lepra?
La lepra es una enfermedad  infecciosa producida por un microbio llamado Mycobacterium leprae.  Afecta preferentemente a la piel y a los nervios periféricos, y en ocasiones a las mucosas y órganos internos. Dependiendo del contexto psicológico y cultural del enfermo, la relación social, laboral y familiar del mismo puede verse afectada. Esto se debe al rechazo y al temor que la lepra siempre ha provocado. Antes se recluía a los enfermos en sanatorios (leprosarios). Desde hace tiempo esto no hace falta porque existen medicamentos muy eficaces que permiten que el tratamiento sea ambulatorio. Además hoy se conoce que la lepra es de difícil contagio.

El diagnóstico temprano permite:

  • El tratamiento adecuado y la curación de la enfermedad
  • Cortar la cadena de contagios
  • Evitar las discapacidades que la enfermedad puede provocar

2- La lepra en Argentina
El área endémica de esta enfermedad está integrada por las provincias del noroeste, nordeste y centro del país: Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Buenos Aires y la Capital Federal. Epidemiológicamente son más importantes las provincias del nordeste, norte de Santa Fe y los conglomerados poblacionales del Gran Resistencia, Rosario y el Gran Buenos Aires. Además hay que tener presente que las migraciones internas condicionan la posibilidad de tener un enfermo de lepra en cualquier punto del país.

3- ¿La lepra es un problema en la Argentina?
Sí, ya que a pesar de la efectividad de la terapéutica, el problema continúa. Desde hace diez años se detectan aproximadamente entre 300 y 400 CASOS NUEVOS DE LEPRA POR AÑO.

4- ¿Cuántos enfermos hay en el país?
En la Argentina existen actualmente 436 pacientes en tratamiento, de los cuales 250 fueron diagnosticados durante el año 2017. Esto no significa que actualmente no existan más enfermos de lepra en el país. Hay que considerar (lamentablemente) a las personas que actualmente están enfermas y no fueron todavía diagnosticadas.

5- ¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad?
En la piel aparecen manchas (máculas) con disminución o pérdida de la sensibilidad, del vello y/o de la transpiración. Según la forma clínica pueden presentarse nódulos (lesiones tubérculo – nodulares llamadas lepromas) y engrosamiento de la piel (placas, infiltración) y/o nervios periféricos con dolor espontáneo o a la compresión. Generalmente se produce un trastorno de la sensibilidad, que va desde una leve hipoestesia (adormecimiento) a una anestesia total. Así, poco a poco, por falta de cuidado y de un tratamiento oportuno, las heridas se infectan ocasionando un daño que al cabo del tiempo producen las discapacidades  y deformidades que todos conocemos o imaginamos en relación a esta enfermedad. Se puede presentar una obstrucción nasal persistente, con o sin  hemorragia nasal de causa no justificada. Además hormigueos (disestesias, parestesias) en pies y manos.

TODA MANCHA CON ADORMECIMIENTO QUE PERSISTE EN EL TIEMPO, DEBE HACER PENSAR EN LEPRA.

6- ¿Cómo se contagia?
La lepra se contagia de persona a persona por un contacto directo y prolongado, calculado en  aproximadamente de 3 a 5 años. Se produce entre un enfermo con posibilidad de transmitir la enfermedad (ya que no todos los que padecen lepra eliminan bacilos fuera de su organismo) y una persona sana susceptible. Es decir que debe mediar una predisposición especial para poder enfermar. La mayoría de las personas posee resistencia natural al Mycobacterium leprae.

LA LEPRA ES DE MUY DIFÍCIL CONTAGIO.

7- ¿La lepra es hereditaria?
Hoy está científicamente demostrado que la lepra no es hereditaria. De una madre y/o padre enfermo nace un hijo sano. La mejor protección que se le debe dar al recién nacido es que el progenitor afectado realice y complete el tratamiento.

NO SE DEBE SUSPENDER EL TRATAMIENTO DURANTE EL EMBARAZO.

8- ¿Se puede casar el enfermo de lepra? ¿PUEDE TRABAJAR?
El enfermo de lepra puede y debe realizar una vida completamente normal, con todos sus derechos y deberes sociales y civiles. Puede casarse, deambular, trabajar… sin ningún tipo de restricción ni consideración especial. Lo único que debe hacer diferente, es realizar el tratamiento adecuado y completo y tomar todos los recaudos para prevenir las eventuales discapacidades.

9- ¿Quiénes son los más expuestos a contraer la enfermedad?
Los más expuestos a la infección son los convivientes del enfermo de lepra, o sea los familiares directos.

10- ¿Se cura la lepra?
¡Sí! Hecho el diagnóstico (preferentemente en forma precoz) y realizando un tratamiento regular y completo, el cual tiene una duración de entre 6 meses a 1 año según la forma clínica del paciente en tratamiento, la lepra se cura. La medicación que logra este fin es entregada en forma gratuita por el Programa Nacional de Lucha Contra la Lepra (Salud Pública de la Nación). Siempre se deben utilizar varios medicamentos a la vez, por lo que se denomina  «tratamiento multidroga» (TMD). Es importante no sólo  instaurar el TMD, sino desde el mismo momento del diagnóstico realizar la prevención de la discapacidad de manos y pies.

LA CLAVE ES EL DIAGNÓSTICO PRECOZ Y EL TRATAMIENTO OPORTUNO Y ADECUADO.

11-¿Hay alguna vacuna eficaz contra la lepra? ¿Se puede prevenir?
Por el momento no existe una vacuna eficaz contra la lepra. Contamos a la fecha con el tratamiento efectivo y el diagnóstico precoz a través del examen  periódico de los convivientes. La aplicación generalizada de la BCG (vacuna contra la tuberculosis) es probablemente un factor contribuyente a la declinación de la incidencia de los casos de lepra en nuestro medio, pero no es recomendado repetir las dosis de BCG para impedir la lepra.

 LA MEJOR PREVENCIÓN ES EL DIAGNOSTICO PRECOZ Y EL TRATAMIENTO ADECUADO.

12-¿Deberían impartirse conocimientos sobre lepra?
Deben darse conocimientos sobre la enfermedad ya a partir de la escuela primaria y reiterarse a nivel secundario y universitario. Es oportuno y necesario utilizar los medios de comunicación masiva: radios, televisión, periódicos.

13- ¿Qué significa rehabilitación en lepra?
Rehabilitación significa efectuar las acciones necesarias para que el paciente pueda continuar con su vida familiar, laboral  y social si es que sufrió una discapacidad a causa de esta enfermedad. Cuando el paciente se cura deja de ser enfermo, por lo tanto no se debe fomentar la sobreprotección.

LA MEJOR REHABILITACIÓN ES LA PREVENCIÓN.

4-¿Dónde se atiende a los enfermos?
En cualquier centro sanitario (hospital general, sanatorios, clínicas, consultorios, salas de salud, dispensarios, etc.) donde exista personal capacitado y disponibilidad de la medicación específica.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, granulomatosa, producida por una bacteria llamada Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen ya que fue descubierta en 1871 por el médico noruego Gerhard Armauer Hansen La enfermedad afecta principalmente los nervios periféricos, la piel, la mucosa del tracto respiratorio superior y ojos (el polo anterior del globo ocular), los párpados, el testículo y el riñón.

Dejada a su evolución natural produce graves deformidades e incapacidades. Estas son prevenibles y evitables mediante el diagnóstico precoz y la terapéutica adecuada.

HISTORIA

Los casos comprobables más antiguos de lepra se encontraron en momias  egipcias que datan del siglo II a.C., hace unos 2,200 años.

Se podría dividir a la historia de la lepra en 4 periodos.

Período de segregación: 1500-583 (concilio Lyon leprosarios)
La vida de los leprosos en la Edad Media fue de sufrimiento y horror. Segregados y apartados de los asentamientos humanos eran considerados muertos en vida.

Período de reclusión: 583 a 1873  (“internación sistemática”)
Los preceptos religiosos concernientes a la enfermedad eran categóricos en cuanto al aislamiento y la segregación de los enfermos con lepra. Existía un ritual religioso para declararlos impuros (muertos en vida) y expulsarlos “extramuros”. El diagnóstico lo realizaban personas de la iglesia y allí se incluía a todas aquellas enfermedades deformantes, fueran o no lepra. Así los pacientes deambulaban por los caminos el resto de su vida para sobrevivir de la caridad, sin poder ingresar a las poblaciones.  Al final de esta era en Europa existían 18,000 leproserías

Período científico: 1873 – 1981 (Armauer Hansen – PQT/OMS)
El Mycobacterium leprae fue descubiert0 en 1871 por el médico noruego Gerhard Armauer Hansen y comunicado a la comunidad científica en 1873.

*Etapa pre- sulfónica (aceite de chaulmogra).

*Etapa sulfónica: (1943 Faget).

*Etapa de la poliquimioterapia: 1981

Período del control y eliminación: 1982  a la fecha.

En 1981 la OMS introdujo la Terapia Multidroga (PQT) a nivel mundial. En Argentina esta se implementó a partir de 1982.

En las Américas, los relatos históricos demuestran que la lepra hace su aparición a fines del siglo XV d. de C., debido a la llegada a nuestro continente, de los conquistadores y colonizadores europeos en carabela española, galeón portugués, en la cala del barco negrero y por inmigraciones asiáticas y del Pacífico.

El  primer reconocimiento oficial de casos de lepra en Argentina fue realizado por el Protomédico Manuel Rodríguez en la provincia de Santafé en el año 1792 a solicitud del virrey Arredondo. Esta enfermedad luego quedó relegada por casi 100 años, ya que el siglo XIX se caracterizó por las luchas por la libertad e independencia y la reorganización socio-política de la República Argentina. Esto indudablemente favoreció la diseminación de los focos de lepra  existentes, especialmente al Noreste, Noroeste y centro del país

SITUACION MUNDIAL DE LA LEPRA     

A nivel mundial ,la lepra predomina en ciertas áreas . Los resultados altamente favorables  obtenidos hasta la fecha con la poliquimioterapia (PQT/OMS) permiten suponer que la actual tendencia decreciente de los casos de lepra, continuará en los próximos años.

El Sudeste Asiático, el Continente Americano y el centro de África son las regiones del mundo que concentran el mayor número enfermos de lepra. Brasil y la India son los dos países de mayor endemia. En los últimos años, en Latinoamérica, el Brasil aportó el 94% de los casos nuevos de la región.

En 2016 se detectaron 173.358 casos nuevos en el mundo.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEPRA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

La lepra en nuestro país es un problema endémico , que abarca la región del noreste ( Formosa , Chaco , Misiones , Corrientes y Entre Ríos ) y el centro del país ( Córdoba , Santiago del Estero , Tucumán , Santa Fe ) y Buenos Aires ( sobre todo cono-urbano bonaerense y Capital Federal ) Dentro de esta área endémica  existen zonas epidemiológicamente más importantes ( estratificación epidemiológica ), como por ejemplo : Gran Resistencia en el Chaco ; los alrededores de Rosario en Santa Fe y el Cono Urbano Bonaerense en la Buenos Aires , lugares con una alta densidad poblacional y hacinamiento, conformando áreas de gran concentración de casos de lepra.  .

La cantidad de enfermos en Argentina fue descendiendo paulatinamente a partir de la implementación del esquema terapéutico Poliquimioterápia / OMS en 1982; y  a una política constante de control por parte del estado (Programa Nacional y Provinciales de Control de Lepra) con la colaboración de ONGs (Asociación Alemana de Ayuda al Enfermo de Lepra  – DAHW ; Soberana Orden de Malta, Patronatos del Enfermo de Lepra). Esto ha llevado a que la lepra, actualmente haya dejado de ser un problema sanitario en Argentina (menos de 1 paciente por cada 10000 habitantes).

Los casos nuevos detectados por año se mantuvieron en una meseta de un promedio de 521 en entre los años 1993 al 2013, bajando actualmente a (aproximadamente) a 290 casos nuevos por año.

En el año 2016 en la provincia de Buenos Aires se registraron en total de 54 casos nuevos y  un total de 479 pacientes bajo tratamiento.

La  mayoría de los casos nuevos detectados en el país son de bajo grado o sin discapacidad física y con predominio de la forma clínica multibacilar, siendo esto un  parámetro favorable en lo referido al control de la endemia.

AGENTE  CAUSAL.

El agente causal es el Micobacterium leprae, conocido como bacilo de Hansen, una micobacteria ácido-alcohol resistente que se tiñe por el método de Ziehl Nielsen, tiene 7 u. de longitud, es atóxica y de baja patogenicidad. Es de crecimiento lento, con un periodo de replicación alrededor de 14 días, factor que determina el largo periodo incubación de la enfermedad y la lenta evolución de la misma. El M. leprae es un germen intracelular obligatorio, con especial afinidad por las células de Schwann del sistema nervioso periférico y por los macrófagos de la piel.

No se ha podido cultivar en ningún medio de laboratorio y tan solo se ha logrado inocular con éxito en la almohadilla plantar del ratón y en el Dasypus novemcinctus (armadillo de 9 bandas).

Es notoria la predilección del bacilo por las células situadas en las partes más frías del organismo (como lóbulos de las orejas,codos, glúteos, testículos)  la mucosa nasal y los troncos nerviosos superficiales; y poca o nula proliferación en regiones de alta irrigación y temperatura corporal.

CONTAGIO

El contacto prolongado y el hacinamiento favorecerían el contagio, no obstante no se descarta el contacto fortuito dependiendo de la forma de lepra y del estado inmunológico del contacto.

Con respecto a los factores climáticos en la actualidad la lepra se da en determinadas áreas endémicas generalmente con climas cálidos y húmedos. El Prof. Sommer decía que la lepra en Argentina bajaba por los grandes ríos, refiriéndose a los ríos Paraná y Uruguay. Chile no reporta casos autóctonos de lepra.

Existen diferencias raciales marcadas con respecto a la susceptibilidad a la infección y al tipo de lepra que se adquiere. Esto parece estar determinado genéticamente . Por ejemplo,  la lepra es más que excepcional en el aborigen de nuestro país ( Tobas, Mapuches, Kollas, Mocovís, Qom ) . . Los europeos, chinos y japoneses son más propensos a contraer formas multibacilares que los africanos y los hindúes .

La lepra en general afecta más a los hombres que a las mujeres en una proporción 2:1 , aunque esta relación puede variar de acuerdo a las características demográficas de la región. La existencia de lepra conyugal es sorprendentemente baja .

Se puede presentar a cualquier edad, variando según las características endémicas del lugar. En nuestro país la lepra infantil representa un bajo porcentaje, siendo más común  en edades medias.

MODO DE TRANSMISIÓN

La transmisión de la lepra depende principalmente de la contagiosidad de la persona infectada, la susceptibilidad del contacto y en menor grado del tiempo de convivencia.

Se considera que el ser humano infectado es el único capaz de transmitir la enfermedad, aunque varias especies de monos (chimpancés, mangabey, rhesus, verde africano ) y de armadillos actúan como reservorios naturales.

La principal fuente de infección son los casos multibacilares no tratados, que eliminan grandes cantidades de bacilos a través de la vía nasal y oro-faríngea

La transmisión indirecta a través de objetos contaminados (ropas, utensilios de uso diario, agujas, etc.) y la inoculación percutánea por insectos que transporten mecánicamente bacilos viables no es considerada de importancia en la transmisión de esta enfermedad.

De los individuos que han estado en contacto con enfermos multibacilares y desarrollan una infección sub clínica, más del 95% jamás llega a desarrollar la enfermedad debido a que tienen una resistencia adecuada. En el pequeño porcentaje restante aparecerán lesiones clínicas, en general localizadas, en escaso número que pueden pasar inadvertidas (lepra indeterminada). Estas lesiones pueden curar espontáneamente, persistir como tales o progresar hacia otras formas clínicas de lepra, dependiendo esto de la resistencia inmune de la persona afectada. Por esto, muchos autores (a lo que adhiero) consideran a esta enfermedad como de origen autoinmune.

DIAGNÓSTICO.

La lepra presenta un amplio espectro de signos y síntomas que dependen de la resistencia que posea la persona infectada frente a la enfermedad. En individuos con gran resistencia la mayor parte de los bacilos son destruidos dando lugar a la lepra paucibacilar (PB). Paciente con pocas lesiones, localizadas, de límites bien delimitados, en cambio en las personas con escasa o nula resistencia los bacilos se multiplicaran en gran cantidad produciendo múltiples lesiones en la piel, mucosas, nervios periféricos, hígado, ganglios linfáticos, testículos, ojos, etc., dando lugar a la lepra multibacilar.(MB)

El diagnóstico de la lepra se basa fundamentalmente en un buen interrogatorio (procedencia geográfica, contactos, etc.) y examen clínico/neurológico (recordando que la enfermedad afecta fundamentalmente al sistema nervioso periférico), siendo esto confirmado por un examen bacteriológico e  histopatológico.

CLASIFICACIÓN.

Es importante  clasificar correctamente los casos de lepra para la elección del esquema terapéutico más adecuado y la identificación de los casos con mayor riesgo a desarrollar deformidades.

Para la clasificación se tienen en cuenta :

-La Clínica: Características de las lesiones cutáneas y neurológicas.
-La Bacteriología: Estudio de los frotis de mucus y de piel.
-La Histopatología: Hallazgos histopatológicos según forma clínica

La  Organización Mundial de la Salud  agrupa a los enfermos según su baciloscopía. Esto es útil ya que nos  orienta con respecto al esquema de tratamiento a utilizar.

Así los enfermos se clasifican en dos grandes grupos:

Lepra Paucibacilar (PB): Incluye las formas Indeterminada (HI) y Tuberculoide(TT)  Borderline Tuberculoide (BT).

Lepra Multibacilar (MB): Incluye las formas Lepromatosa (LL) y  Borderline-Borderline (BB).

TRATAMIENTO.

El  tratamiento contra  la lepra consta de :

  1. Una quimioterapia específica contra el bacilo.
  2. El  tratamiento de los episodios reaccionales.
  3. La prevención y tratamiento de las discapacidades.

La terapéutica utilizada es la  Poliquimioterapia Supervisada (PQT) implementada por la OMS a partir del año 1981 y que en Argentina se empezó a utilizarla en 1982. La misma consta de  al menos drogas para los pacientes paucibacilares (PB) y tres para los multibacilares (MB).

Supervisado, significa que la dosis debe ser ingerida en presencia de un personal de la salud (médico, enfermero, agente sanitario, etc.)

Las drogas utilizadas son:

Rifampicina : bactericida (se considera que una sola toma destruiría el 99,9% de bacilos viables).

Clofacimina  : pobre poder bactericida.

Dapsona  : bacteriostática .

Esquema para pacientes multibacilares (MB)

Rifampicina 600 mg/mes – SUPERVISADO

Clofacimina 300 mg/mes – SUPERVISADO

Dapsona 100 mg/día –  autoadministrado

Clofacimina   50 mg/día –  autoadministrado

Duración: 12 dosis en 18 meses

Esquema para pacientes paucibacilares (PB)

Rifampicina 600 mg/mes – SUPERVISADO

Dapsona 100 mg/día –  autoadministrado

Duración: 6 dosis en 9 meses.

Si existe intolerancia a alguna de estas drogas, existen tratamientos alternativos con  Ofloxacina y Claritromicina entre otras.

Los objetivos de la poliquimioterapia son curar al paciente, disminuir la resistencia bacteriana  e interrumpir la transmisión de la enfermedad.

Dr. Roberto Escalada

-.Presidente de la Sociedad Argentina de Leprología (período: 2006 – 2007).
-.Director de la Campaña Nacional de Educación y Prevención  de la Lepra de la Sociedad Argentina de Dermatología” (período: 2002, 2003).
-.Director de Publicaciones y Medios de Comunicación” Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) (período 2007/2008).

Referencias:

Escalada, R.M. y Bonanno V.O.: La Lepra en el País, Necesidad Diagnóstica.  Boletín de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Vol. 73 (2do Sem. 1995): 689-700.

Escalada, R.M. y Bonanno V.O.: La Lepra en la República Argentina. Act. Terap. Dermatol. 1996; 19, Supl.:107-117.

Antola, M.C.; Escalada, R.M. y colaboradores: LEPRA MANUAL DE NORMAS TÉCNICAS. Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Secretaria de Programas de Salud. Subsecretaria de Programas de Prevención. Resolución Ministerial no 172/97.

DARNAUD; R. M.H.; DATO A. I.; Escalada, R.M. y ANTOLA M..: “Tuberculosis y Lepra, Epidemiología y Control”. Ed. Talleres Gráficos Impresos S. A., Santa Fe, 2005

https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=12930:dia-mundial-contra-lepra-deteccion-proactiva-diagnostico-temprano-esenciales-cero-discapacidad-ninos&Itemid=135&lang=es

https://www.who.int/topics/leprosy/es/




Hantavirus

Generalidades

La enfermedad por hantavirus es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae. Los virus tienen una distribución mundial, y producen en los seres humanos dos formas clínicas graves, la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal en Asia y Europa y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en América.

Son transmitidas al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas. En Argentina circulan dos especies de virus hanta (Andes y Laguna Negra) y al menos 10 genotipos virales diferentes, 8 de ellos han sido asociados al síndrome cardiopulmonar por hantavirus: Andes sur; Andes lechiguanas, Andes Buenos Aires (HU39694), Andes Central Plata, Andes Orán, Andes Bermejo, Andes Juquitiba y Laguna Negra.

Transmisión

Los hantavirus se transmiten fundamentalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores infectados. Otras posibles vías de transmisión son: contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura del roedor infectado. La transmisión al humano generalmente ocurre al introducirse en el hábitat de los roedores en zonas suburbanas y ambientes rurales, principalmente en los peri-domicilios y durante el desarrollo de actividades laborales, recreativas, o en lugares cerrados como galpones o depósitos infestados por roedores. También existe evidencia de transmisión persona a persona, y por ello, las secreciones y otros fluidos humanos deben considerarse potencialmente peligrosos.

Cuadro clínico

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus puede presentarse como un cuadro leve con un síndrome febril inespecífico o llegar hasta la manifestación más grave con insuficiencia respiratoria grave y shock  ardiogénico. Los primeros síntomas son similares a un estado gripal: fiebre 38°C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea sin compromiso de vías aéreas superiores.

Hantavirus

En Argentina se han identificado cuatro regiones endémicas:

  • Norte (Salta, Jujuy)
  • Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos)
  • Noreste (Misiones) y
  • Sur (Neuquén, Río Negro y Chubut).

En los últimos años se registraron en promedio 100 casos anuales, siendo las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy las que presentan el mayor número.

Vigilancia

Definición de caso sospechoso de hantavirosis

Persona de cualquier edad y sexo, que presente:

  • Síndrome febril agudo de menos de 7 días de evolución; Y
  • Uno o más de los siguientes signos o síntomas: cefalea, mialgias, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, decaimiento, dificultad respiratoria; Y

Al menos uno de los siguientes antecedentes epidemiológicos:

  • Antecedente de viaje o estadía dentro de las 4 semanas previas al inicio de los síntomas a zonas endémicas y haber realizado tareas laborales o recreativas de riesgo;
  • Haber tenido contacto estrecho con un caso confirmado de hantavirosis

Recomendaciones a la población que viaje o resida en zonas de riesgo

Si va a acampar:

  • Elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales o leña acumulada, ni con agua estancada.
  • Usar carpa con piso y cierre. Sin agujeros.
  • Si va a cabañas o refugios, deben abrirlas y ventilarlas por varias horas antes de instalarse.
  • Guardar alimentos en recipientes herméticos, resistentes y cerrarlos.
  • No dejar ollas ni utensilios al alcance de ratones.
  • Caminar sólo por senderos habilitados y no caminar por pastizales o matorrales.
  • No recolectar ni consumir alimentos silvestres.
  • Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
  • Mantener la basura en recipientes bien cerrados. Si es necesario, enterrarla.

Si va a residir en viviendas, cabañas o refugios ya sean rurales o periurbanas:

  • Colocarse previamente una mascarilla respiratoria y asegurarse que la misma sea impermeable, sellando nariz y boca.
  • Ventilar por varias horas (período mínimo 30 minutos), la vivienda u otro lugar que haya permanecido cerrado antes de ingresar.
  • Después de ventilar, rociar las superficies (pisos, mesas, cajones y alacenas) y el suelo con una parte de lavandina cada diez de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
  • Mantener los alimentos fuera de los roedores en recipientes con tapa hermética.
  • Mantener los alrededores de las viviendas despejados, limpios y libres de elementos que sirvan de alimento o nidación para los roedores como materiales de desecho, leña, paja, basura doméstica.
  • Desmalezar y mantener corto el pasto en un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda. Antes de desmalezar y limpiar los alrededores de la vivienda, se debe desratizar el perímetro de la vivienda y sellar las posibles entradas a la misma. Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
  • Colocar 7 cm de pedregullo bajo la base de la casa o debajo de casas rodantes para evitar que los roedores hagan sus madrigueras.
  • Tener especial cuidado en la puesta en marcha de ventiladores y de aparatos de aire acondicionado cuyos filtros o conductos puedan haber tenido contacto con polvo contaminado, roedor o excreta de estos.
  • De tener que realizarlos, cubrirse con una mascarilla. Utilizar las mismas medidas del punto anterior para la limpieza de dichos artefactos.
  • Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
  • Si se encuentra un roedor vivo: consulte en el municipio.
  • Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.
Las personas que presenten síntomas de la enfermedad deben concurrir rápidamente a un establecimiento de salud para la consulta y evitar el contacto estrecho con otras personas.

Bibliografía

– Alerta Hantavirus. Secretaría de Gobierno de Salud. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018-12-19-alerta-hantavirus-version-13hs.pdf

– Boletín integrado de Vigilancia. Número 434. Semana 52. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/biv_434_semanal.pdf

– Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica. Octava edición. Volumen 2.

Capítulo 168.

Guía para el equipo de salud. Nº 10. Secretaría de Gobierno de Salud. Ministerio de Salud y desarrollo social. Disponible en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000065cnt-2016-guiamedica-hantavirus.pdf

 

 

 




Alerta Epidemiològica.

Dengue, Chikungunya y Zika

Estas enfermedades tienen en común que son infecciones virales, transmitidas por picadura del mosquito  Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por alguno de estos virus, y luego pica a otra persona, le transmite la enfermedad.

En el caso de Dengue y fiebre Chikungunya el contagio siempre es a través del mosquito, mientras que el virus Zika podría transmitirse también a través de relaciones sexuales con una persona infectada.

Estas enfermedades se manifiestan por un síndrome febril inespecífico, en pacientes de cualquier edad y sexo, con fiebre de 38ºC o más , con una duración de tres a siete días, sin una causa aparente y que además presentan dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, manchas en la piel, a veces con náuseas y vómitos, y sin manifestaciones respiratorias como dolor de garganta, resfrío  ni tos.

El Dengue es una enfermedad reemergente, que pasó de epidemias esporádicas en los años 70, a afectar más de 50 millones de personas en el 2000, siendo actualmente el cono sur de las Américas el área de mayor actividad del virus, con un brote epidémico en el centro y norte de nuestro país, donde por el momento no predominan las formas graves de la enfermedad.

Chikungunya es una enfermedad presente en África y Asia. Sin embargo desde 2013 se confirmaron los primeros casos de transmisión autóctona de este virus en América, especialmente en el Caribe, y se han detectado casos esporádicos en el país, la mayoría de ellos importados.

El nombre significa “ aquel que se encorva “ y describe la apariencia inclinada de las personas que lo padecen  por los dolores musculares y articulares que provoca.

Las complicaciones son poco frecuentes, la mortalidad es muy baja, pero en personas con enfermedades reumáticas, los síntomas pueden durar meses y ser invalidantes.

Zika es un virus cuyo nombre hace referencia a los bosques de Uganda, donde  fue identificado por primera vez en 1947 en monos, y en el año 1968  se logró aislarlo en muestras humanas.

Actualmente se encuentra circulación viral en varios países de la región  como Brasil, Chile(por el momento solo en la Isla de Pascua), Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam, Venezuela y Panamá.

En nuestro país se notificaron varios casos importados, y un caso autóctono en la provincia de Córdoba.

Se encuentra en estudio la relación entre este virus y  el desarrollo de microcefalia en niños nacidos de mujeres que cursaron la infección en los 2 primeros trimestres del embarazo, al punto que la Organización Mundial dela Salud (OMS) aconseja a las mujeres en edad fértil, o que se encuentren embarazadas considerar el riesgo  que implica viajar a regiones con circulación del virus ZIKA.

Recomendamos también que toda mujer embarazada que presente un sarpullido ó manchas en la piel, aunque este desaparezca en forma espontánea, consulte a su médico para que ordene los estudios necesarios.

¿Què hacer si tenemos un síndrome febril inespecífico con las características mencionadas anteriormente?

No automedicarse

No tomar antiinflamatorios, ni corticoides, ni aplicarse inyecciones intramusculares.

No tomar aspirinas

Usar paracetamol para bajar la fiebre

Hidratarse abundantemente

Mientras dure la fiebre usar repelentes o tules para evitar picaduras de mosquitos, que luego puedan transmitir el virus a otras personas

Consultar al médico

¿Cómo prevenir estas infecciones?

Sin mosquito Aedes, no hay Dengue, Chikungunya ni Zika. En consecuencia, cuanto menos mosquitos, menos riesgo de contraer la enfermedad. Debemos participar activamente, con responsabilidad social y durante todo el año en las campañas para eliminar los reservorios donde se mantienen y desarrollan las larvas de los mosquitos, tomando los siguientes recaudos:

Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua(latas, botellas, neumáticos).

Poner boca abajo aquellos recipientes que se encuentran en el exterior y puedan acumular agua cuando llueve (baldes, tambores, palanganas, etc.).

Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, mantener limpios los desagües de los techos y los colectores de agua del aire acondicionado.

Mantener los patios y jardines desmalezados

Tapar los tanques que se utilizan para recolectar agua.

¿ Cómo Prevenir las  picaduras de mosquitos?:

Usar ropa de colores claros dejando la menor superficie de piel expuesta

Utilizar mosquiteros en ventanas y puertas

Evitar estar a la intemperie a la mañana temprano y al atardecer que son las horas de mayor proliferación de mosquitos.

Usar espirales, o tabletas repelentes, en el interior de la vivienda

Usar repelentes sobre la ropa, cada 3 horas.

Colocar tules en cunas y cochecitos para protección de los niños.

El control de estas enfermedades es una tarea de todos. Los gobiernos deben desarrollar políticas que mejoren las condiciones de vida de la gente. (viviendas, agua corriente, cloacas, educación, etc.), pero en nuestros hogares nosotros somos responsables de llevar a cabo las medidas de prevención que mencionábamos más arriba y amplificarlas en nuestro entorno. En la medida de lo posible, debemos transformarnos en agentes promotores de salud.

Luis Vigna

Médico Infectólogo
MN: 50465
MP: 47787




Cambio en las autoridades de CMM

Agradecemos al Dr. Guillermo Ruiz Baltar, los años brindados en  la Dirección Médica de nuestra  institución, con profesionalismo y dedicación.

Le damos la bienvenida a la Dra Viviana Alonso, médica clínica e infectóloga de amplia trayectoria, nuestra nueva Directora Médica.

 




Participación del Dr. Ricardo Serrano en el XXXVI Congreso Panamericano de Otorrinolaringologia (Lima-Perú)




¡Gracias!

Agradecemos los años  compartidos a nuestros a queridos profesionales y amigos quienes tanto dieron a nuestra institución.
Dr. Luis Vigna
Dr. Hugo Spillman
Dr. Norberto Cánepa
Dr. Héctor Ballesteros
Tanto a los que continúan la actividad en capital, como a quienes decidieron dejar la actividad médica, les deseamos que este descanso conquistado se convierta en la construcción de nuevos y exitosos proyectos personales.



El Cáncer de mama

El cáncer de mama se produce por la proliferación descontrolada de células malignas a nivel del tejido mamario.

 

CIFRAS EN LA ARGENTINA1

  • Constituye el cáncer más frecuente en las mujeres, con una tasa de 73 casos/100.000 mujeres
  • Se estima que en el 2018 se producirán más de 21.000 casos nuevos en el país
  • Es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, con más de 5.800 muertes/año. La mortalidad por cáncer de mama en nuestro país ha ido disminuyendo en forma significativa desde el año 1996
  • Afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años
  • Más del 75% de los cánceres de mama son esporádicos (se producen en pacientes sin antecedentes familiares)

 

SE RECONOCEN CIERTOS FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE PADECER LA ENFERMEDAD

  • Sexo femenino: 99% se dan en mujeres, 1% en hombres
  • Edad: a mayor edad, mayor riesgo
  • Antecedentes personales de cáncer de mama y de lesiones pre-neoplásicas
  • Mamas densas
  • Radioterapia del tórax
  • Antecedentes familiares (tanto por rama maternacomo paterna)
  • Paridad luego de los 30 años o nuliparidad
  • Lactancia pormenos de 2 años
  • Terapia de reemplazo hormonal por períodos prolongados
  • Tabaquismo
  • Vida sedentaria – Obesidad
  • Consumo excesivo de alcohol

 

SÍNTOMAS

  • En estadios iniciales, el cáncer de mama suele ser asintomático.
  • En ciertos casos, puede manifestarse como un nódulo en la mama, retracción de la piel o del pezón, coloración o textura anormal de la piel, secreción por pezón.

 

PREVENCIÓN PRIMARIA

Si bien el cáncer de mama no se puede prevenir, existen ciertas medidas higiénico-dietéticas que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer la enfermedad, dirigidas a contrarrestar la presencia de factores de riesgo denominados “modificables”. Algunas de estas son:

  • Evitar el tabaquismo
  • Incorporar una dieta variada, evitar el sobrepeso
  • Ejercitar regularmente, evitar el sedentarismo
  • Limitar la ingesta de alcohol

 

PREVENCIÓNSECUNDARIA/DETECCIÓN TEMPRANA2

Detectado de manera temprana, el cáncer de mama tiene una alta tasa de curación. En casos más avanzados, puede extenderse hacia los ganglios linfáticos regionales y órganos distantes. La prevención secundaria consta principalmente de los siguientes elementos:

  • Autoexamen mamario: desde los 20 años, en forma mensual, posterior a la menstruación.
  • Examen clínico por profesional: desde los 20 años, en forma bienal. A partir de los 40 años, anual.
  • Mamografía (idealmente digital) bilateral: basal a los 35 años, y desde los 40 años, en forma anual.

Los estudios por imágenes y la frecuencia con la que estos se solicitan pueden variar según el riesgo personal de cada paciente.

 

TRATAMIENTO

No existe un tratamiento estándar para el cáncer de mama. La elección del mismo depende de factores propios de la paciente y de factores específicos relacionados con el tumor. Se puede componer de uno o más de los siguientes elementos, principalmente:

  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Hormonoterapia
  • Terapias “target”

 

Dra. Karen Tapper

Dr. Agustín Quintaié

 

1Fuente: Instituto Nacional del Cáncer

2Fuente: Sociedad Argentina de Mastología




Evaluación Escolar y Pre-escolar en CMM

 

 

Sábados de 8.00 a 12.30 con turno previo. Para solicitar turno por favor comunicate al 4837-3700 int 1.

 




Adelgazar

Un poco de buen humor puede contribuir a aceptar más fácilmente un problema como es el de “adelgazar y luego mantener el peso”.

Las 10 excusas más frecuentes que se utilizan para explicar lo que sucede.
¿Con cuál te identificas?

Excusa 1: “Es que somos gordos de familia”

Si bien hay una influencia genética, frecuentemente lo común son los hábitos alimentarios no correctos y la falta de actividad física ¿Herencia o cultura’

Excusa 2: “Yo no como mucho, como mal”

Lo que se califica como “mal” no necesariamente tiene que ser mucho, pero con frecuencia lo es. Qué te parece sustituir ambas palabras por la frase: “Como más de lo que gasto” Sin importar si es mucho o poco?

Excusa 3: “Lo que pasa es que asimilo mucho”

Normalmente asimilamos el 99% de lo que comemos. Hay enfermedades como el síndrome de malabsorción, y el paciente pierde peso.

Excusa 4: “Son los nervios que me engordan”

Si no hay comida suficiente a tu alcance, por más “nervios” que tengas no es posible engordar.

Algunas personas canalizan su ansiedad o sus conflictos con comida, cigarrillos o alcohol. Con tratamiento médico, nutricional y alguna actividad física regular, se puede mejorar.

Excusa 5: “A mi hasta el agua me engorda”

El agua no aporta calorías. Tampoco influye que bebas cerca o lejos de las comidas.

Excusa 6: “Seguro que tengo un problema hormonal”

Este razonamiento es frecuente en las mujeres. El mal funcionamiento hormonal, referido a las tiroides, es responsable de aproximadamente el 1% de la obesidad. Además de documentar con un análisis, se necesita un balance calórico positivo. Recordar: ingreso que supere al gasto, para que se acumule la masa grasa y el peso aumente.

Excusa 7: “Aunque no lo crea… yo no como tanto como para tener sobrepeso…”

De algún lugar surgieron las calorías que se acumularon como exceso de masa grasa. El razonamiento correcto sería: si tengo sobrepeso, es porque como más de lo que gasto

Excusa 8. “Es porque tomo mucho líquido”

Si son bebidas azucaradas o alcohólicas, aportan calorías. El agua y las infusiones no aportan calorías.

Excusa 9: “Es la menopausia”

¿No será que el aumento de peso fue gradual y lo notas en esta etapa particular? Después de la menopausia, hay cambios en la distribución de la masa grasa, que tiende a localizarse en el abdomen.

Excusa 10: “Mi problema es metabólico”

Con un estudio metabólico se puede diagnosticar y tratar.
Mientras tanto intenta que tu balance calórico sea negativo.
La receta es simple: menos comida y más actividad física.

El plan de alimentación se confecciona respetando tus gustos y hábitos. Es flexible y se adapta a tus actividades.
La educación nutricional es esencial para mejorar tu salud y tu calidad de vida.

 

Frida Haydé Waitman
     Lic. En Nutrición
           MN 1265