Skip to content

 4837-3700 y lineas rotativas       cmmsa@cmmsa.com.ar

Consultorios Médicos Maipú SA

Consultorios Médicos Maipú SA

  • Inicio
  • Sobre CMM
    • Directorio
    • Nuestra Empresa
  • Staff Médico
  • Especialidades
  • Coberturas
  • Estudios
  • Vacunar
  • Horarios
    • Lunes
    • Martes
    • Miércoles
    • Jueves
    • Viernes
    • Sábados
  • Noticias
  • Contacto
    • Consultas
    • Solicitud de Turnos

Enfermedad cardiovascular en tiempos de Covid-19

Publicado en 10 de septiembre de 202017 de septiembre de 2020 por CMM

La enfermedad cardiovascular está subdiagnosticada y subtratada,  con la consecuencia potencial de un incremento de la mortalidad.

Si bien el problema es multicausal, el temor a concurrir a la consulta médica o instituciones por el riesgo de contagio y la cuarentena, además de las dificultades en el traslado, la dificultad operativa y la reprogramación de casos , son las causas más importantes.

A consecuencia de esto,

  • Existen crecientes reportes de menos consultas y realización de procedimientos cardiovasculares en regiones afectadas por la pandemia (tanto en Argentina como en el resto del mundo). También se observó un incremento marcado de la mortalidad total en varios países durante la pandemia que no se explica totalmente por el virus, evidencia de que está aumentando la mortalidad de otras enfermedades.
  • La enfermedad cardiovascular (ECV) (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca) lidera el ranking en muertes, ya sea a nivel global como en Argentina (100.000 muertes anuales, 280 muertes por día), como así también en años perdidos de vida ajustados por discapacidad.
  • Creemos imperiosa la necesidad de informar a la sociedad y a las autoridades sanitarias que existirá un incremento marcado de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares debido al mal control clínico, a la postergación y la no realización de procedimientos no invasivos e invasivos (cateterismos diagnósticos y terapéuticos), cirugías, que han demostrado reducir la morbimortalidad en estos pacientes.

Las medidas del Gobierno fueron efectivas en reducir la propagación y el impacto de la pandemia en Argentina pero:

Un manejo subóptimo de los pacientes cardiovasculares, o incluso en aquellos próximos a desarrollarla, puede tener una consecuencia de gran magnitud en la calidad y expectativa de vida de nuestra población.

Por lo tanto, creemos que la población debe ser educada sobre estos riesgos y cómo manejarse. Los pacientes cardiovasculares (con enfermedad establecida o en riesgo de desarrollarla) deberían continuar realizando sus controles médicos y procedimientos.

Para finalizar a ésta altura del conocimiento se sabe,

  • que la consulta médica es una actividad de bajo riesgo de contagio especialmente con una duración menor a 20 minutos.
  • el uso de tapaboca y máscara reduce a un 5% la posibilidad de contagio

 

Dra . Regina Levi
Especialista en Cardiología
M.P.: 446876

image_pdfimage_print

Navegación de entradas

La importancia de las vacunas durante la pandemia
La pandemia y la vacunación

Turnos

Busqueda

Nuestro Staff

Dr. Ubeira Salim Rodrigo

Dr. Ubeira Salim Rodrigo

Dr. Galaretto Germán

Dr. Galaretto Germán

Dr. Ruiz Baltar Guillermo

Dr. Ruiz Baltar Guillermo

Noticias

Evaluación Escolar

Test De Hidrógeno En Aire Espirado

Plasma rico en plaquetas

más noticias >

Nuestras Direcciónes:

Gral. M. de Güemes 1624
Hilarión de la Quintana 782

Vicente López, Buenos Aires, Argentina

Nuestro Teléfono:

4837-3700 y lineas rotativas

WordPress Theme : EightMedi Lite by 8Degree Themes
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com